Inicio » LGBTQ+ » Conversatorio sobre experiencias trans en Yucatán: voces que exigen visibilidad y respeto

Conversatorio sobre experiencias trans en Yucatán: voces que exigen visibilidad y respeto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.26 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.25 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.27 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.26 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.27 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.25 PM
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.08 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.26 PM
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.25 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.08 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.08 PM
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.09 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.09 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.10 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.10 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.10 PM
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.11 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.11 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.18.24 PM
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.11 PM
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.12 PM
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.13 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.13 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 6.29.13 PM

 

Por Kiki Vc.

En un espacio de apertura y reflexión, personas trans y no binarias compartieron sus historias de vida en un conversatorio realizado en Yucatán, abordando temas como la identidad, la discriminación, la salud mental y la importancia de la representación en la sociedad.

Durante el evento, participantes narraron las dificultades que enfrentaron desde la infancia, muchas veces dentro de sus propios hogares. Algunos crecieron en entornos conservadores donde su identidad fue rechazada, lo que los llevó a salir de casa a edades tempranas en busca de libertad y seguridad emocional. La violencia familiar y las terapias de conversión fueron experiencias recurrentes en varios testimonios.

Uno de los puntos clave del conversatorio fue la falta de representación de hombres trans en los espacios de diálogo y en la sociedad en general. Mientras que las mujeres trans han luchado durante años por abrir camino en la visibilidad pública, los hombres trans aún enfrentan barreras para ser reconocidos. Asimismo, se subrayó la importancia de que las personas no binarias sean incluidas en la conversación, destacando que su identidad es igual de válida y digna de respeto.

El tema de la salud mental fue central en la discusión. Se destacó que la comunidad trans enfrenta altos índices de depresión y ansiedad debido a la discriminación constante. Además, se hizo énfasis en la necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud adecuados y de que las personas trans sean reconocidas en las estadísticas oficiales, lo que permitiría exigir políticas públicas en su beneficio.

Como mensaje para las nuevas generaciones, se alentó a seguir luchando, prepararse académicamente y hacer valer sus derechos. También se hizo un llamado a la unidad dentro de la comunidad LGBT+ y a la sociedad en general para erradicar la transfobia y construir un futuro más inclusivo.

El conversatorio dejó en claro que la lucha por el reconocimiento y el respeto de las personas trans en Yucatán sigue siendo un desafío. Sin embargo, eventos como este refuerzan la importancia de seguir alzando la voz y creando espacios seguros donde las historias puedan ser escuchadas y valoradas.