Por Libres
Mérida, Yucatán, 01 de julio de 2025.- 2 mil 600 hectáreas de selva de la Península de Yucatán fueron deforestadas por menonitas que se dedican al monocultivo agroindustrial. La Procuraduría Federal del Ambiente (Profepa) clausuró las tierras afectadas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Los operativos de inspección que resultaron en la clausura de siete predios dañados se realizaron del 28 de mayo al 14 de junio. Se encontró remoción de vegetación y el cambio de uso de suelo sin autorización.
La superficie afectada se ubica en un área donde hay actividad de un grupo de menonitas dedicados al monocultivo. Además, también se aseguró 108.5 m³ de madera en rollo y escuadría, 3 torres agrícolas, 1 implemento agrícola de rastra con 36 discos, 1 cosechadora y 3 tractores agrícolas
En el caso específico de Yucatán, el operativo de inspección de Profepa se efectuó el 13 de junio. Personal de la Profepa, elementos de Guardia Nacional, de la Sedena y policía estatal recorrieron el paraje de San Diego Buenavista en Tekax.
Confirmaron que la vegetación natural fue reemplazada por un terreno nivelado, “en el que se observa el corte, derribo, seccionado y eliminación por fuego de arbolado adulto, arbolado joven o renuevo y vegetación herbácea que crecía en el sitio. En el terreno nivelado se utilizó maquinaria. A un costado se observaron en el suelo natural raíces, troncos y ramas carbonizadas”, se lee en el comunicado de la Profepa.
Además se encontraron drenes para desalojar agua de lluvia y la conformación de un camino de acceso trazado con maquinaria pesada. Perforaciones en el subsuelo, la construcción de una estructura fija de concreto al costado así como un sistema de riego por aspersión. La superficie afectada es de 350 hectáreas.