Inicio » ¿Quién nos defiende? » Colectiva Ley Sabina Yucatán: La pensión alimenticia es un derecho de las infancias

Colectiva Ley Sabina Yucatán: La pensión alimenticia es un derecho de las infancias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Exhiben a deudores de pensión alimenticia. De 2022 a la fecha, la Colectiva Ley Sabina Yucatán acompaña 300 casos.Entre las urgencia que existen sobresale la de hacer público el padrón de deudores de pensión alimenticia y hacer más rápido el proceso de registro. 

Por Claudia V. Arriaga Durán.

“¡Manuel Humberto Tun Martín, deudor alimentario y padre  abandónico, debe 27 meses de pensión alimenticia, no cumple con las convivencias y no ejerce su paternidad!”, leyeron en un altavoz las integrantes de la Colectiva Ley Sabina Yucatán. 

En el marco del Día de la Madre recordaron que hay mujeres maternando y luchando por justicia para sus hijas e hijos. 

“¡José Ángel tres hijos en abandono en el estado de Campeche con diferentes mujeres, mitómano , narcisista y agresor, denuncia por violencia y funado por acoso y otros delitos, padre desobligado y abandónico!”, exhibieron. 

Siloé Fuentes es la representante de la Colectiva Ley Sabina Yucatán y desde hace años se encuentra acompañando la lucha de mujeres y de las infancias, víctimas de padres abandónicos y de pensión alimenticia. Desde el 2022 ha documentado más de 300 casos.

Explicó que aunque en las actividades públicas son pocas las mujeres que protestan, se debe a que aún existe vergüenza porque la mayoría son señaladas por sus familias y amistades. 

“Lo que pasa es que ven que somos pocas porque a las madres, mujeres que maternan les da mucha vergüenza salir a la calle, la familia es el primer entorno que las ataca, sus amistades se burlan”, acotó.

Entre las urgencia que existen sobresale la de hacer público el padrón de deudores de pensión alimenticia y hacer más rápido el proceso de registro. 

“La sociedad y sobre todo el Estado  deben garantizar los derechos humanos de mujeres e infancias. Necesitamos que se apliquen las leyes que ya hay”, reiteró.

La pensión alimenticia es un derecho para las infancias.