Por Karely Canul
Yucatán avanza en el derecho a decidir, el aborto ya no será delito. El Congreso aprobó despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12, aunque no se aprobó eliminar la protección a la vida desde la concepción al no alcanzar la mayoría de votos.
Yucatán a 10 de abril de 2025.- La lucha feminista por años ha sembrado resistencia y esperanza en cada rincón del estado, hoy, esa semilla florece con fuerza para las yucatecas.
En el Congreso del Estado de Yucatán se aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, lo que marca un cambio en la defensa de los derechos humanos, la salud, la autonomía y la dignidad de las mujeres.
Con 22 votos a favor y 13 en contra, Yucatán se convierte en el estado número 23 en México en reconocer legalmente el derecho a decidir, lo que no habría sido posible sin el trabajo de colectivas, activistas, organizaciones, defensoras y aliadas que año tras año han exigido un estado más justo.

Los votos a favor fueron de las diputadas y diputados de Morena, PT, PRI y Movimiento Ciudadano, mientras que en contra estuvo conformado por legisladores del PAN.
Este decreto incluye las propuestas de la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, las cuales se reforman con los artículos 389, 390, 391 y 393 del Código Penal del Estado, y se deroga el artículo 392, que en la actualidad impone prisión a quien decida abortar de manera voluntaria.
Asimismo, la diputada morenista Clara Rosales impulsó una modificación al artículo 390 que impide que, en caso de no calificar como aborto en un proceso penal, se reclasifique como homicidio en razón de parentesco.
Aunque el Congreso no logró aprobar la modificación al artículo 1 de la Constitución local para eliminar la protección a la vida desde la concepción al no alcanzar la mayoría calificada de 24 votos, la victoria en materia penal representa un cambio profundo.
Por otro lado, afuera del congreso entre gritos como “En Yucatán ya es ley”, se celebró con cantos, pañuelos verdes y abrazos este logro, se escuchó también la voz de quienes han estado al frente de esta lucha. Una activista compartió con emoción, “El aborto es para proteger la vida de las mujeres, para que no sigan muriendo por procedimientos mal realizados. Hoy se logró la despenalización, y es un gran paso hacia una vida más digna para todas.”
Las calles se siguen llenando de alegría, lagrimas y gritos de celebración.
