Inicio » Nos hacen falta » “No paramos hasta encontrarlos”: Madres buscadoras se unen en Yucatán para dar con sus desaparecidos

“No paramos hasta encontrarlos”: Madres buscadoras se unen en Yucatán para dar con sus desaparecidos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Por Claudia V. Arriaga Durán.
Cacalchén, Yucatán, 15 de abril de 2025.- Las colectivas de Búsqueda de Yucatán y Quintana Roo se están articulando para realizar acciones de búsqueda conjuntas. El sábado, acudieron a la búsqueda de José Luis Uitz Balam de 31 años, desaparecido desde el 21 de marzo de 2024. Peinaron los montes del municipio de Cacalchén.
La madre de José Luis, la señora Laura Balam desde el primer día que no tuvo noticias de su hijo, organizó brigadas de búsqueda en el pueblo. Sus esfuerzos también la han llevado a recorrer otros estados en compañía de la Colectiva de Familias Buscadores de Yucatán.
“No paramos vamos para adelante con más fuerza, ahora sí con otros métodos. No vamos a descansar hasta encontrar a nuestros desaparecidos, entre esos mi hijo, quizás no nos comprendan porque no están en nuestros zapatos, pero no descansaremos hasta dar con él”, expresó.
Para Deysi Blanco, mamá de Fernanda Cayetana, desaparecida desde el 21 de junio de 2022; el reclamo es hacía el Estado. Insistió en que hay una obligación de las autoridades como la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán, de acompañar las búsquedas. No es exclusivamente obligación de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán.
“En esta lucha hay que seguir adelante, no hay que dejar que policías y gobiernos nos pisen. Como madres y colectivas, alcemos la voz, dirijámonos hacia los gobiernos porque tienen la obligación de acompañarnos en las búsquedas en vida y campo, que es lo primero que tienen que realizar, que no sean omisos”, declaró al finalizar, la búsqueda en vida de José Luis Uitz Balam en Cacalchen.
Clara Gutiérrez es la fundadora de la Colectiva de Familias Buscadoras de Yucatán; reiteró que la entidad, ya no tiene la tranquilidad de antes. Las personas desaparecen.
“La Comisión de Búsqueda nos apoya, pero queremos que nos abran las puertas del Palacio de Gobierno. Pido que nos den audiencia para hablar de las y los desaparecidos de Yucatán”, acotó.
José Luis forma parte de los 297 desaparecidos en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.