Pese a que los libros son gratuitos, en la escuela federal Número 3 “Ermilo Abreu Gómez”, denunciaron que el director, Pastor Castor Herrera intentó obligar a las y los estudiantes a usar la Beca Rita Cetina para comprar un paquete de libros con un costo de 1,725 pesos.
Por Claudia V. Arriaga Durán.
Mérida, Yucatán, 09 de octubre de 2025.- En la escuela federal Número 3 “Ermilo Abreu Gómez”, ubicada en la colonia Esperanza de la ciudad de Mérida, denunciaron que el director, Pastor Castor Herrera de intentar obligar a las y los estudiantes a usar la Beca Rita Cetina para comprar un paquete de libros con un costo de 1,725 pesos.
Las mamás y papás de los adolescentes explicaron que aunque tienen libros gratuitos de texto, el director les advirtió que deberían comprar las guías para cada materia. Inconformes porque el dinero que reciben lo utilizan para transporte e incluso para cubrir otras necesidades de sus hijas e hijos como comida, reportaron está anomalía el 6 de octubre de 2025, un escrito a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
“El costo es de 1750, nos puso en el grupo de Whatsapp que por eso tenemos la Beca Rita Cetina nos está condicionando esto. Estamos inconformes con la compra de los libros porque no tenemos el dinero, hay libros gratuitos y nos está condicionando el pago de la beca cuando la usamos para comprar zapatos, transporte y útiles escolares”, agregó.
Otra de las anomalías que denunciaron es que el martes 7 de octubre, las y los estudiantes de los grupos 3A y 3B del turno matutino fueron obligados a tomar clases en el taller de herrería. Un espacio que no tiene las condiciones, supuestamente, porque los conserjes de la tarde se negaron a limpiar los salones. Creen que esto más bien fue una represalia por negarse a comprar los libros.
“Estuvieron afuera de los salones por dos horas y luego les dijeron que tendrían clases en el taller de herrería, un lugar que no tienen condiciones y es sucio”, reclamó una de las mamás.
Además, al inicio del ciclo escolar pagaron una cuota de inscripción de 300 pesos por estudiante, pero desconocen para que se usó el dinero. Otra de las quejas es que hay maestros que ejercen acoso escolar en contra de las y los alumnos.
Las mamás y los papás de los estudiantes pidieron la intervención de la Segey para investigar lo que está ocurriendo.