Inicio » Historias y denuncias » Tras expulsar empresarios, las mujeres de Dzitnup administran el parque Xkeken

Tras expulsar empresarios, las mujeres de Dzitnup administran el parque Xkeken

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Un grupo de mujeres de la comunidad maya de Dzitnup del municipio de Valladolid tomó el control de la administración del parque de Xkeken, luego de que lograron expulsar a la empresa Alves, quien se apropió de los dos cenotes del pueblo. El dinero que recauden se usará para mejoras en la infraestructura de la localidad.

Por Claudia V. Arriaga Durán.

Valladolid, Yucatán, 01 de octubre de 2025.- Un grupo de mujeres de la comunidad maya de Dzitnup del municipio de Valladolid tomó el control de la administración del parque de Xkeken, luego de que lograron expulsar a la empresa Alves, quien se apropió de los dos cenotes del pueblo. El dinero que recauden se usará para mejoras en la infraestructura de la localidad.

La empresa Alves que cometía discriminación y racismo contra los habitantes. Expusieron que además de no permitirles vender, no los dejaban pasar a nadar a los cenotes, pese a que existía un acuerdo.

“Los malos tratos, siendo de la comisaría no te dejan entrar a los cenotes, había un convenio con el anterior comisario Juan Poot de que te daba un pase firmado y podías pasar a nadar, pero ni con eso nos dejaban entrar”, declaró en entrevista Alejandro Pech, habitante de la comunidad.

El comisario de Dzitnup, Baldomero Poot, relató que hasta el último momento la empresa Alves quiso engañarlos y manipularlos para mantener el control. Les propusieron firmar un convenio con el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR) para que continúe al frente otra de sus empresas.

“Quisieron seguir manipulando al pueblo, querían que firme un convenio con CULTUR y siga la empresa Ceiba de la misma inmobiliaria. Antes de expulsarlos había pedido una audiencia con los empresarios para hablar del tema y dijeron que no, que eran los propietarios y no es cierto”, declaró Baldomero.

Para protegerse de los empresarios, el pueblo  Dzitnup pedirá al Gobierno Federal que emita un decreto presidencial de la propiedad comunal.

En el 2006 la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega expropió el terreno de los cenotes y en el 2023, en la administración del exgobernador Mauricio Vila vendieron el predio a una empresa inmobiliaria.