Inicio » Nos hacen falta » Yucatán se suma a luto nacional por Teuchitlán

Yucatán se suma a luto nacional por Teuchitlán

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Colectiva de Familias Buscadoras de Yucatán insistió que en un contexto en el país, en el que hay más de 100 mil personas desaparecidas, visibilizar está crisis de México es necesaria. Se sumaron a la velada nacional por los hallazgos de miles de pertenencias de personas desaparecidas en el rancho en Teuchitlán, Jalisco.

Por Claudia V. Arriaga Durán.

La Colectiva de Familias Buscadoras de Yucatán insistió que en un contexto en el país, en el que hay más de 100 mil personas desaparecidas, visibilizar está crisis de México es necesaria. Se sumaron a la velada nacional por los hallazgos de miles de pertenencias de personas desaparecidas en el rancho en Teuchitlán, Jalisco.

“Estamos aquí por tantas muchachas  y jóvenes que no estarán hoy en casita con sus familias. Nos unimos a este luto porque somos compañeras del mismo dolor”, declaró la fundadora de la Colectiva de Familias Buscadoras de Yucatán, Clara Gutiérrez.

Cómo parte de la velada para sumarse al luto nacional por Teuchitlán, colocaron zapatos que simbolizaban las ausencias de las y los desaparecidos. Además, prendieron veladoras y también rezaron.

Clara recordó que exhortó a las familias de las miles de personas desaparecidas a no perder la fe. “Sí la perdemos nos caemos”, afirmó.

La velada fue abierta a la ciudadanía, y se sumaron otras agrupaciones como la Red Rahamim contra la trata de personas, por mencionar a algunas. 

La colectiva de personas buscadoras de Yucatán está integrada por familias, que en su mayoría son del interior del estado, por lo que las actividades las realizan en horarios en los que puedan trasladarse.