Inicio » Historias y denuncias » Con amparo, la colectivización de vecinos de Gran Calzada, Umán logra suspender operaciones del booster del gasoducto Mayakan

Con amparo, la colectivización de vecinos de Gran Calzada, Umán logra suspender operaciones del booster del gasoducto Mayakan

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Las y los vecinos del fraccionamiento de Gran Calzada del municipio de Umán lograron detener la operación del  booster del gasoducto Mayakan gracias a un amparo que interpusieron. La jueza federal del Juzgado Tercero de Distrito de Yucatán,  Mercedes del Sol Hernández Cetina ordenó a la empresa Engie la suspensión provisional e inmediata de la obra.

Por Claudia V. Arriaga Durán.

Umán, Yucatán, 06 de octubre de 2025.- Las y los vecinos del fraccionamiento de Gran Calzada del municipio de Umán lograron detener la operación del  booster del gasoducto Mayakan gracias a un amparo que interpusieron. La jueza federal del Juzgado Tercero de Distrito de Yucatán,  Mercedes del Sol Hernández Cetina ordenó a la empresa Engie la suspensión provisional e inmediata de la obra.

El amparo 2113/2025 fue resuelto el día miércoles 5 de noviembre y el acuerdo fue publicado este jueves. 

En el recurso legal, las y los vecinos señalaron que el Ayuntamiento de Umán, Yucatán; de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos; de la Comisión Nacional de Energía; y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán fueron omisas en sus obligaciones. 

Advirtieron que las autoridades de los tres niveles de gobierno no garantizaron que se realice una manifestación de impacto ambiental, y una evaluación de impacto ambiental respecto a la instalación y operación de un booster o estación de compresión integrada al proyecto.

“Fueron omisas en ejercer sus labores de monitoreo, control, supervisión y fiscalización, sobre las actividades del booster o estación de compresión integrada al proyecto”, se lee. 

El desarrollo de la booster también tiene efectos negativos en su salud. Las niñas y niños tienen constantes dolores de cabeza. No pueden salir a jugar por el polvo de la construcción y el ruido es constante. Y aunque tiene una barda perimetral instalaron cámaras que colindan con los patios de las y los vecinos. 

La obra inició en agosto de 2024, meses después de que ya habían comprado sus casas. Grupo Casitas les mintió, no les advirtió  que detrás de sus hogares se extraería gas natural.

La primera prueba de extracción de gas del booster se realizó el jueves 16 de octubre. Escucharon un estruendo y pensaron que hubo una explosión.  

El 18 y 19 de octubre se organizaron para protestar y lograron una mesa de diálogo con las autoridades del Gobierno del Estado de Yucatán en la que pidieron la reubicación del booster del gasoducto Mayakan. Las firmas se reunieron el 29 de octubre para poder presentar el amparo.

La ampliación del gasoducto Mayakan se acordó en un convenio entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Energía Mayakan de Engie que se firmó en 2024. El gasoducto se extenderá 700 kilómetros y duplicaría la capacidad de transporte del gas natural de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios.