Inicio » ¿Quién nos defiende? » Pastoral de Movilidad dispuesta a refugiar a migrantes de Cuba, que supuestamente llegaron por mar a Yucatán

Pastoral de Movilidad dispuesta a refugiar a migrantes de Cuba, que supuestamente llegaron por mar a Yucatán

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Un grupo de personas supuestamente, migrantes de Cuba que llegaron en balsas y lanchas fueron vistos caminando en las calles del puerto del municipio de Celestún. La información aún no ha sido confirmada por el Instituto Nacional de Migración (INM), pero el video circula en redes sociales.

Por Claudia V. Arriaga Durán.

Mérida, Yucatán, 17 de octubre de 2025.- Un grupo de personas supuestamente, migrantes de Cuba que llegaron en balsas y lanchas fueron vistos caminando en las calles del puerto del municipio de Celestún. La información aún no ha sido confirmada por el Instituto Nacional de Migración (INM), pero el video circula en redes sociales.

En Yucatán aunque el INM tiene una estación migratoria que sirve como refugio, es la Pastoral de Movilidad de la Iglesia Católica la que se encarga de brindar alojamiento a las personas migrantes. Actualmente, apoyan a personas de Cuba, que ya les habían anticipado que pronto llegarían más personas de la isla. 

“Hace unos días entregamos un apoyo a la comunidad cubana que es una población muy grande en Mérida, y sí nos comentaron de una posible llegada de sus connacionales a Yucatán, pero nada confirmado, hasta ahorita no nos han informado de algún grupo que haya llegado de población cubana”, relató el encargado de la Pastoral de Migración, Enrique Puc.

Es importante mencionar que las personas migrantes en México no pueden ser arrestadas. La Ley de Migración advierte que “en ningún caso una situación migratoria irregular preconfigurará por sí misma la comisión de un delito ni se prejuzgará la comisión de ilícitos por parte de un migrante por el hecho de encontrarse en condición no documentada”, detalla.

Lo que podría ocurrir es que las personas migrantes de Cuba, que supuestamente, llegaron a Yucatán sean requeridas por el Instituto Nacional de Migración (INM), pero no en cárceles para verificar su situación legal. 

Nosotros estamos abiertos a atenderlos, no tenemos suficiente iglesia, pero la Pastoral siempre está abierta a acogerlos y protegerlos, además de dar acompañamiento”, agregó Enrique.