La clausura del zoológico la Reina de Tizimín por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es un primer paso para las personas activistas que luchan contra la crueldad animal. Piden el cambio del director del recinto por una persona que sí tenga conocimiento en el cuidado fauna silvestre. Los animales no tenían una dieta adecuada y algunos vivían en hacinamiento, en lugares pequeños y sin luz.
Por Claudia V. Arriaga Durán.
Mérida, Yucatán, 17 de octubre de 2025.- La clausura del zoológico la Reina de Tizimín por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es un primer paso para las personas activistas que luchan contra la crueldad animal, que ya habían denunciado el maltrato y las malas condiciones de vida de los animales. Pidieron el cambio del director del recinto por una persona que sí tenga conocimiento en el cuidado fauna silvestre.
En entrevista, Valeria Aguilar, una de las personas que visibilizó en redes sociales cómo se encontraban los animales señaló que en el 2016, la Profepa ya había acudido a realizar una inspección del lugar y no lo clausuró. En ese año ya existía una denuncia por la negligencia que tenían con los animales.
“Ya se logró que clausuren el zoológico es un paso que avanzamos, pero la idea es que sustituyan al director general por alguien que sí tenga conocimiento y estudios del manejo de la fauna silvestre del zoológico la Reina de Tizimín, si nos gustaría que se enfoquen en esto de sustituirlo para que los animales tengan una vida digna y cuidado necesario”, relató.

Después de la clausura total temporal del zoológico de La Reina, el Ayuntamiento de Tizimín, presidido por Adrián Quiroz Osorio del partido de Morena, publicó un comunicado en el que aseguró que el cierre fue por observaciones en la infraestructura. Sin embargo, la Profepa informó que los animales no tenían un trato digno, y respetuoso.
Derivado del operativo se aseguró a 95 especies de 302 ejemplares de vida silvestre nacionales y exóticos que tenían en el zoológico. Algunos dentro de la NOM-059- SEMARNAT, es decir en riesgo.
Se resguardo 23 Pecarí de collar, 33 venados cola blanca; 1 tigrillo, 14 mono araña; 1 leona africana, 4 loros frente blanca, 9 pericos pechisucio, 1 tucán, 1 perico, 1 paloma, 6 seis boas, 4 zorras grises. El sitio de depósito es el propio Parque Zoológico La Reina.
Entre las observaciones y anomalías la Profepa detalló que no tenían una dieta adecuada, tal como habían denunciado las personas activistas.
“En el comunicado la Profepa informó que hay animales no llevan su dieta porque el encargado no tiene el conocimiento y el personal no es el adecuado, ni le echan las ganas para darle una vida digna a los animales del zoológico”, agregó Valeria Aguilar.
Además, que no cuentan con registros médicos veterinarios de ningún ejemplar. El área de cuarentena no cuenta con tapetes sanitarios.
Otra de las irregularidades es que los animales vivían en hacinamiento en sitios pequeños, sin luz y ventilación. “Ejemplares aparentemente sanos mezclados con ejemplares enfermos”, recalcó la Profepa.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tizimín no se ha pronunciado al respecto.



