Inicio » Política » Entre la Lluvia y los Paraguas Azules, Cecilia Patrón Rinde Cuentas

Entre la Lluvia y los Paraguas Azules, Cecilia Patrón Rinde Cuentas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.23 PM
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.27 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.28 PM
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.29 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.29 PM-3
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.27 PM
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.28 PM-2
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.29 PM
  • WhatsApp Image 2025-08-30 at 9.21.29 PM-4

Texto y fotos de Sofía Vital.

Entre listones y paraguas azules, Mérida se volcó en la explanada del Ayuntamiento para atestiguar el Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. Desde la tarde del viernes, el corazón de la ciudad se transformó para el evento, con estructuras, tarimas y un ir y venir de trabajadores que preparaban el escenario.

A pesar de que el acceso principal era solo con invitación, una multitud se congregó detrás de los listones de seguridad, bajo una llovizna tenue que no los hizo desistir. «¡Déjenme entrar, yo voté por Cecilia!», exclamaba una mujer en la fila, reflejando el anhelo de muchos por estar cerca de la presidenta municipal. Los paraguas azules, pancartas improvisadas y un coro de «¡Ceci, Ceci!» mantuvieron el ánimo.

La gente no solo esperaba, sino que también compartía sus impresiones. María Estela Caamal,  expresó que la alcaldesa es un ejemplo para las mujeres y niñas y que ha mejorado las colonias. Leonardo Sarluz, quien lleva un año en la ciudad, destacó el cambio en la iluminación y seguridad, aunque señaló que aún faltan mejoras en el sector salud.

Armando Gómez vio a la alcaldesa como alguien que «ha visto las anomalías que otros no vieron», y aunque sabe que los cambios no son inmediatos, confía en que seguirá trabajando bien. Por su parte, Marina Góngora de Pacabtub se mostró orgullosa del trabajo de Patrón y recordó que la colaboración ciudadana es clave. «No hay que dejarlo todo a Cecilia», afirmó.

Santiago Castañeda agregó una perspectiva crítica, recordando que «el gobierno, el ayuntamiento, no son los jefes, sino que los ciudadanos son los jefes», un punto que, según él, la alcaldesa reitera. Sin embargo, también señaló que «falta moderar lo que necesita Yucatán», reconociendo que no todas las necesidades son iguales.

“Ella no tiene miedo, ella sí se enfrenta a los que no quieren el progreso”, decía una mujer de la colonia San José Tecoh, mientras acomodaba a su nieta sobre los hombros para que alcanzara a mirar por encima de la valla.

A las 7:15 de la noche, Patrón llegó acompañada de su hija, irradiando energía y agradeciendo a todos los presentes.

“Un Año Contigo, Mérida Contigo es Mejor”

El informe, titulado «Un Año Contigo, Mérida Contigo es Mejor», destacó la colaboración ciudadana como pilar de la gestión. Bajo este lema, se enfatizó la inversión de más de $1,466 millones de pesos en obras y servicios públicos. Entre los logros clave se resaltaron:

  • Infraestructura: La atención a las calles con la repavimentación de 100 kilómetros y la renovación del alumbrado público con más de 38,000 nuevas lámparas LED para mayor seguridad.
  • Agua Potable: La mejora de los sistemas de agua potable en 15 comisarías, resolviendo un problema histórico.
  • Medio Ambiente: El impulso al programa Mérida Verde y la creación de una unidad específica para el bienestar animal.

Justicia Social y Apoyo a la Comunidad

La alcaldesa subrayó su compromiso con los más necesitados. Entre los programas de apoyo, destacó:

  • Crédito de Mujer a Mujer: Se entregaron apoyos a más de 206 mujeres emprendedoras.
  • Chambea Seguro: Se capacitó a 810 repartidores en motocicleta.
  • Enchula tu Casa: Se mejoraron 486 viviendas para adultos mayores.
  • Becas: Más de 5,222 estudiantes recibieron apoyo para continuar con sus estudios.
  • Salud Mental: Los centros Almanova brindaron apoyo psicológico a más de 24,000 personas.

El informe también mencionó la creación del Consejo Municipal de las Juventudes, un órgano consultivo permanente para que los jóvenes participen activamente en la vida política de la ciudad.

El informe fue un acto formal, pero afuera, bajo la lluvia, se construyó una narrativa diferente: la de los ciudadanos que sienten que su voto y sus problemas cotidianos los atan a la figura de la alcaldesa. Entre el ruido de la batucada y el eco de las voces que ven en Cecilia Patrón una esperanza, la política se transformó en un encuentro humano, con nombre y rostro.